PIEDRAS PRECIOSAS Y SU INFLUENCIA
Ya desde la Edad de Piedra el hombre comenzó su relación con el mundo mineral, construyendo sus armas con pedernal y utilizando los ocres naturales para realizar las pinturas de sus cavernas. Desde entonces, son numerosas las civilizaciones en las que determinados cristales y piedras preciosas han jugado un papel primordial no sólo por su valor concreto sino también, e incluso más por su valor mágico y espiritual.  En los frescos encontrados en las tumbas del Valle del Nilo, con una antigüedad aproximada de cinco mil años, se encuentran representados artesanos egipcios pesando y fundiendo metales preciosos y tallando esmeraldas para transformarlas en gemas. Estos milagros de la naturaleza que llamamos piedras preciosas son formados por la tierra a través de millones de años de actividad geológica mediante la acción del calor y la presión. A pesar de que muchos de estos minerales poseen la misma o muy parecida composición química, son tan diferentes debido a que sus estructuras cristalinas no tienen la misma disposición, pues sus átomos se disponen de muy diversas formas para crear lo que llamamos cristales. Los cristales y piedras preciosas han sido desde siempre utilizados para muy diversos fines, en las diferentes culturas de la antigüedad los han utilizado para sanar, expandir la conciencia, como protección, para generar energía o para la profecía. Los mismos elementos que componen las piedras preciosas se encuentran presentes dentro de nuestro organismo, y cuando llevamos puesta una gema los elementos de nuestro organismo que coinciden con los que forman el cristal sintonizan con estos. Las piedras preciosas llamadas “Sagradas” se distinguen por ser centros vibratorios y sobre todo unidades de conciencia. Cada piedra tiene una vibración y un sonido y los chakras se equilibran. Todas tienen el mismo poder, las transparentes son más espirituales y las opacas son poderosos auxiliares en el autoconocimiento. Las más pesadas poseen mayor carga de concentración y las más livianas actúan como canales de energía de la naturaleza. Se dice también que los astros influyen en las piedras y protegen al nativo del signo zodiacal que posee la piedra correspondiente a su signo. Al adquirir un nuevo cristal o piedra hemos de tener en cuenta algunas precauciones, ya que al ser elementos con una gran capacidad de absorción de las energías circundantes, nuestra piedra podría estar “contaminada” con algún tipo de vibración que no nos convenga. Por lo que primero debemos lavar el cristal y después  debemos exponerlo a los rayos del sol durante unas horas. Se piensa que las piedras engarzadas en: Anillos, aumentan la energía y la destreza de las manos. Pendientes, aumentan la creatividad y el trabajo mental. Pulseras, canalizan la energía del 4º chakra (corazón) Gargantilla fomenta la comunicación Colgante de oro o plata activa el poder del 5º chakra (garganta)
AZABACHE Y OBSIDIANA NEVADA
El Azabache es una variedad de lignito (carbón fósil), su color es negro y se utiliza sobre todo como adorno en collares, pendientes y como es susceptible de pulir se confeccionan botones con él. Desde el punto de vista esotérico, se utiliza como escudo ante las fuerzas negativas. Para los que creen que se les ha hecho un “trabajo de magia negra” o han sido conjurados con  el mal de ojo, el azabache es como la última opción para liberarse de los efectos negativos de las maldiciones recibidas. Es decir, contrarresta los hechizos, para lo cual la persona debe “purificarse” colocándose el azabache en el segundo chakra que se encuentra al final de la columna vertebral en el sacro y reposar durante una hora aproximadamente durante varios días hasta que considere que el “hechizo” ha sido superado. También ayuda a superar problemas antiguos que llevan largo tiempo acuciando a la persona sin ver la forma de que se resuelvan positivamente. Cuanto menos pulido esté, mayor será su fuerza. La obsidiana es roca volcánica de color negro o marrón que cuando tiene manchas blancas se la conoce como obsidiana nevada. Consigue que lo oculto vea la luz, lo bueno y lo malo. Es una piedra con valor psiquiátrico ya que anula temores inexplicables y fortalece la confianza en uno mismo. Es aconsejable su utilización en la meditación para llegar al fondo de nuestro ser y “sacar” de dentro no sólo nuestros más íntimos propósitos, muchas veces negados por nosotros, sino nuestros verdaderos sentimientos. Es decir, nos ayuda a desbloquearnos mentalmente. Es útil para ayudarnos a pensar y clarificar nuestras ideas, pero debemos utilizarlo en momentos concretos y con un propósito específico, luego guardarla hasta una nueva utilización ya, que su uso continuo no es aconsejable.
ÁGATA
Ágata, es un tipo de calcedonia con una gran cantidad de variedades, las cuales se diferencian por su color y por sus diferentes nombres o denominaciones específicas. Recibe su nombre del río Acates, que está situado en la isla mediterránea de Sicilia, pues se supone que fue aquí donde primero se descubrió esta piedra. Según una antigua leyenda, la persona que era inducida a mirar una piedra de ágata al interrogarla, siempre diría la verdad. Las mujeres de la antigüedad  introducían ágatas de color verde en un recipiente con agua limpia; a continuación procedían a beber el líquido, el cual creían aumentaba la fertilidad. Se pensaba también que esta piedra protegía a los niños pequeños de los miedos y fobias, así como de la enfermedad mental. También  se usaba en la antigüedad para proteger a su portador del mal de ojo. La más significativa de las propiedades atribuidas al ágata desde el punto de vista psicológico es la de proporcionar sacrificio y humildad ante las pruebas de la vida o, también, fe y temple; también se debe señalar sus efectos benefactores en casos de insomnio y como generadora de sueños agradables. Protege contra la magia negra y los accidentes, aleja la maldad y la envidia. Su virtud: Favorece la prosperidad, la fertilidad, las cosechas abundantes y la longevidad. Sus virtudes terapéuticas son famosas por reforzar las cuerdas vocales y curar los dolores de garganta. Proporciona fe, temple, sacrificio y humildad ante las pruebas de la vida, además de aliviar el insomnio y generar sueños agradables. Tipo de calcedonia con una gran cantidad de variedades, las cuales se diferencian por su color y por sus diferentes nombres o denominaciones.
AGUAMARINA
Su color azul transparente. Su nombre se relaciona con el mar, por lo que ha sido tradicionalmente la piedra de las personas relacionadas con los mares y océanos. Su color azul es considerado como relajante, calmante y equilibrador de las  emociones en general. En realidad, la emotividad humana es tan cambiante como el mar, actualmente se considera que incentiva las facultades psíquicas, el talento musical, el arte poético y la visualización de los estados emocionales tanto propios como ajenos. Su virtud es la de incentivar  las facultades psíquicas, el talento musical, el arte poético y la visualización de los estados emocionales tanto propios como ajenos. Se la considera relajante y equilibradora de las  emociones en general.
AMATISTA
La Amatista, es una forma de cuarzo cristalino de color púrpura o violeta, debiendo ese color al manganeso que contiene. La palabra amatista proviene del griego y su significado es “no borracho” o “sin borrachera”. Amatista era una joven devota de la diosa Diana, la cual en su camino hacia el templo de ésta para hacer su ofrenda fue atacada por los tigres del dios Baco, el cual había jurado asesinar a la primera persona que se encontrase en su camino, pues así lo reclamaba una grave ofensa de la que había sido objeto. La joven al verse atacada, pidió protección a Diana, quien inmediatamente y antes de ser Amatista alcanzada por los tigres, la convirtió en un cristal puro y transparente. El dios Baco, ante la visión de tan hermoso objeto se arrepintió de su actitud y premió a Amatista vertiendo sobre ella el jugo de unas uvas, dotándola así de su hermoso color púrpura. Los griegos consideraban a esta piedra como facilitadora del autocontrol del temperamento. También los cristianos usaron esta piedra en las cruzadas a modo de protector mágico engarzado en sus rosarios. Los obispos de la iglesia católica usan esta piedra para simbolizar su triunfo sobre las pasiones terrenales. Los rosacruces originales consideraban a la amatista como la piedra del sacrificio divino ya que su color era, como hoy, indicativo de la esperanza, la capacidad de sufrimiento, la abnegación y la pasión. Actualmente se considera desde el punto de vista psicológico y también fisiológico que ayuda a la recuperación de las personas con alcoholismo o drogadicción, así como con tendencias evasivas en general; desarrolla y eleva las cualidades místicas y de oración. Sus virtudes fisiológicas son supuestamente las de curar la embriaguez y colocada sobre el ombligo, alivia la borrachera. Según los antiguos, curaba los problemas oculares y dolores de cabeza. Se considera que ayuda en la recuperación del alcoholismo y drogadicción, elimina los malos pensamientos, eleva las cualidades místicas de la oración y protege de las angustias.
ÁMBAR
El Ámbar es técnicamente la resina fosilizada de pinos ya extinguidos que florecían hace cincuenta o sesenta millones de años, tiene color amarillento, bien opaco o semitransparente. Los antiguos chinos, creían que éste era el alma de los tigres, que tras su muerte se introducía en la tierra. Otra antigua leyenda dice que el ámbar está formado por los trozos del sol, los cuales hace mucho tiempo se desprendieron de éste cuando en un ocaso se introducía en el mar. Los nórdicos de Europa pensaban que el origen del ámbar eran las lágrimas de la diosa Freya (Diosa de la fertilidad) que se convertían en oro si entraban en contacto con la Tierra y en ámbar si caían al mar. Los griegos consideraban al ámbar como el producto de las lágrimas de las Helíadas, ninfas del Sol que lloraban la muerte de su desdichado hermano Faetón que pereció al intentar conducir por los cielos al carro del sol. Para Plinio (Plinio el Viejo (c. 23 d.C.- 79), escritor y enciclopedista romano, máxima autoridad científica de la Europa antigua.) el ámbar curaba la fiebre; los romanos consideraban a esta sustancia como protectora ante todo tipo de animales, incluso de bestias salvajes. Actualmente  se reconoce a esta resina la propiedad de ayudar a la curación de infecciones menores, dolores de garganta, problemas respiratorios y asma. Su virtud es la de ayudar a curar la fiebre,  infecciones menores, dolores de garganta, problemas respiratorios y asma. Se piensa que ejerce buenas influencias al poseedor y da buena suerte en el amor, salud y los  negocios.  Su color es  amarillento, bien opaco o semitransparente.
AVENTURINA
La aventurina, se suele considerar como una variedad de cuarzo verde. Se le considera efectiva como un elemento relajante para distintas funciones del organismo. Su uso se prescribe contra la excitabilidad, el dolor de cabeza, los dolores musculares y la presión alta, los cuales podríamos considerar en forma general como síntomas del estrés. Su color verde sugiere la fuerza de la vida en sus manifestaciones más serenas. Su virtud es la de ayudar a relajar  distintas funciones del organismo, calmar la excitabilidad, el dolor de cabeza, los dolores musculares, la presión alta y el stress
BERILO
El Berilo es una variedad de la esmeralda, favorece la inteligencia, la habilidad intelectual y manual y se utiliza en cristalomancia para favorecer la meditación, la concentración, la videncia, ayuda a la memoria y clarifica la vista. Su color es verdemar
CORNALINA
Es una variedad del cuarzo, su color varía entre el amarillo y el rojo intenso. Su etimología proviene de la palabra latina carne, por lo que se asocia a las energía físicas. Para los egipcios esta piedra tenía relación con el corazón-alma, el cual se pensaba que era la esencia imperecedera de los muertos. Según su creencia, a través de esta piedra se conseguía volver el cuerpo a la vida o, lo que es lo mismo, a la resurrección. En tal sentido, la cornalina se consideraba representante del poder mágico de la diosa lunar Isis. Se sabe que el profeta Mahoma portaba un anillo de cornalina y los musulmanes piensan que esta gema puede ayudar a realizar todos los propósitos. Su color es rojizo debido a los óxidos de hierro y debido a ello en parte se considera muy apta para la activación y regeneración del sistema circulatorio; tonifica el corazón y regula la producción de adrenalina. Como terapia también se usa para los desajustes en la menstruación. Psicológicamente ayuda a expresarse y da coraje, con lo que es una gema que aumenta la extroversión equilibrada y da un tono dinámico general en las actuaciones de la persona. Su virtud es la de activar y regenerar el sistema circulatorio,  tonificar el corazón, regular la producción de adrenalina y para los desajustes en la menstruación.  Proporciona coraje y ayuda a expresarse, se piensa que puede ayudar a realizar todos los propósitos. Su  color varía entre el amarillo y el rojo intenso.
CUARZO
El Cuarzo, es uno de los minerales más abundantes de la tierra, el cuarzo puro y transparente se denomina cristal de roca; el cuarzo amorfo es el silex o pedernal, con el que los antiguos hacían el fuego; las arenas de la playa son casi exclusivamente granos de cuarzo. En numerosos centros ceremoniales de la antigüedad se han hallado piezas de cuarzo talladas, y ello tenía una función bien concreta en aquellas civilizaciones de tónica solar. Así, los sacerdotes y sacerdotisas elevaban en sus ceremonias al cuarzo con las dos manos y en dirección al sol, con el conocimiento (o la creencia) de que mediante este cristal se concentraba la energía primigenia del sol hacia el altar, hacia los participantes en la ceremonia, a la comunidad y, en definitiva, al planeta Tierra entero. En los laboratorios de parapsicología se comprueba que la intercomunicación telepática aumenta si el emisor del mensaje lo hace a través de la concentración y visualización de  un cuarzo. La parapsicología trata de demostrar por lo menos en la práctica que el cuarzo es un componente de la naturaleza que sirve de catalizador para algunas de las funciones mentales superiores del ser humano, entre ellas la telepatía, la clarividencia, etcétera. Su virtud es la de ayudar en la comunicación telepática y la clarividencia. El cuarzo ahumado puede avisar a su portador de posibles accidentes, por su cercanía con el corazón, utilizada en un colgante, cristaliza el objetivo deseado. Su color puro es transparente y se denomina cristal de roca. Se considera que los cristales más transparentes e incoloros son capaces de ayudar a alcanzar estados de conciencia más lúcidos, activando la intuición, la inspiración y el discernimiento superior. La meditación con una pequeña piedra transparente se considera recomendable para aquellos momentos en los que hay que reorientar profundamente la propia vida, en lo que podríamos llamar los puntos de entrecruce de varias posibles vías a seguir en el sendero de la vida.
DIAMANTE
El Diamante, es la sustancia más dura de la tierra. Se piensa que Abraham curaba con un diamante. En la Edad Media el diamante fue considerado como piedra que daba invencibilidad y realeza. Es una piedra preciosa que especialmente se impregna de las vibraciones personales de su portador, con lo que al adquirir un diamante que ha pertenecido a otra persona es conveniente realizar una limpieza. Símbolo de la perfección y del equilibrio inamovible. Su virtud: favorece la armonía de los sentimientos y preserva la inocencia. Quita  los miedos, los malos sueños y fantasmas, reconcilia amistades y es bueno contra los  venenos. Fue considerado como piedra que daba invencibilidad.
ESMERALDA
La Esmeralda, es una variedad de berilo noble y debe su color al óxido de cromo que contiene. En la mitología es la piedra de la diosa Venus y de la primavera.  En la Edad media se defendía que el Sagrado Grial había sido esculpido en una sola pieza de esmeralda, la cual se había desprendido de la corona de Satán al ser expulsado éste del cielo y en su caída hacia el infierno. Fisiológicamente ayuda a mejorar y descansar la vista. Estimula la sensualidad equilibrada y la apreciación del arte y la belleza. Su virtud es la de la eterna juventud, pero también las de la fertilidad. Fisiológicamente ayuda a mejorar y descansar la vista, estimula la sensualidad equilibrada, aumenta la memoria, acrecienta las riquezas, ahuyenta la tempestad y sirve de amuleto contra las artes mágicas. Dicen de ella que da el don de la premonición y la apreciación del arte y la belleza.
Granate, es el nombre genérico de un grupo de minerales relacionados, usados con frecuencia como gemas y abrasivos; recibe su nombre de la fruta llamada granada, de un característico color rojo siendo esta última en la antigüedad el símbolo de la matriz femenina. Según la tradición Noé usaba una de estas gemas para iluminar y proteger el arca. En tiempos antiguos se solía grabar un león sobre una piedra de granate para preservar la salud, el honor y la seguridad personal. Los soldados hindúes lucharon contra los ingleses teniendo como protección, muchos de ellos a piedras de granate. Debido a su tonalidad, desde siempre se le ha dado propiedades en relación con el aumento de energía vital. Por tanto, desde el punto de vista psicológico esta piedra genera valentía, arrojo, generosidad, creatividad en la acción, expansión, optimismo y consecución de los fines planeados. Físicamente activa el bazo y también la médula ósea roja de los huesos. Se la considera símbolo de sinceridad, de la buena fe y de la franqueza. Su virtud: se dice de ella que suscita el optimismo, el buen humor, la honestidad, la felicidad, y que atrae los honores. Aumenta la energía vital, por lo cual esta piedra genera valentía, arrojo, generosidad, creatividad en la acción, expansión, optimismo y consecución de los fines planeados. Físicamente activa y limpia el bazo y la médula ósea roja de los huesos; está indicada para la anemia, enfermedades de la piel, piedras en la vesícula y sobre todo su uso es aconsejable en momentos de depresión.
GRANATE
HEMATITA
Su color va del gris al rojo; en la antigüedad esta piedra era usada para la premonición, el sacerdote emplazaba la hematita en un lugar al aire libre especialmente magnético; alrededor de la piedra se recitaban encantamientos para a continuación y en el momento adecuado dirigir la vista al cielo. Si en éste comenzaba una tormenta en breve plazo, los sonidos que ésta producía eran interpretados como mensajes del futuro. La variedad terrosa son rojas, según una creencia cristiana, las manchitas rojas aparecieron en la piedra al caer sobre ésta las gotas de la sangre de Cristo. Antiguamente se pensaba que era un coagulante que se podría aplicar sobre las heridas, pero hoy se entiende que esta piedra es un purificador de la sangre y un activador del sistema sanguíneo. Debido a que poseen un cierto porcentaje de hierro en su composición química, lo cual le da las pintas rojas, se piensa que ayuda a asimilar el hierro en el organismo, con lo cual sería aplicable en casos de anemia. Su virtud es la de purificar la sangre, activar el sistema sanguíneo y ayuda a asimilar el hierro en el organismo, con lo cual sería aplicable en casos de anemia. Es la piedra de los magos, según una antigua creencia la hematita junto con el heliotropo poseen el don de la invisibilidad. Se piensa que sostener esta piedra sobre las manos abiertas, despierta el poder interior utilizado en ceremonias mágicas
Su color es el blanco verdoso o el gris verdoso, hay dos tipos de jade: la nefrita y la jadeita.  Es la piedra sagrada para los chinos, que le daban el nombre de YU. Según la mitología china el jade era el semen que el dragón celestial depositaba sobre las rocas al aparearse con la diosa Tierra. También los chinos tomaban jade en polvo con agua para mejorar la salud. Esta gema era para los habitantes de China un elemento de unión entre lo espiritual y lo mundano. También los indios mexicanos la veneraban pensando que podía curar las fiebres  e incluso resucitar a un muerto. Se pensaba en Europa que la nefrita era capaz de curar las enfermedades del riñón y en el siglo XIX se usó frecuentemente atada a la altura de las caderas para ayudar a expulsar las piedras del riñón. En los Estados Unidos se usa popularmente como amuleto atrayente del dinero. Su virtud es la de proporcionar concentración, modestia, justicia, sabiduría, temple, claridad y autocontrol.
JADE
JASPE
Su color clásico es el verde oscuro. Debido a su hermoso color verde se dice del jaspe que es una piedra que armoniza, genera equilibrio y da relax. Galeno (129-c. 199),  médico de la antigüedad) y Dioscórides (c. 40-90 d.C., médico griego, nacido en Anazarbus, Cilicia (en la actual Turquía). la recomendaban a las mujeres para facilitar el parto colocando la gema atada a la altura del muslo. Esta piedra se usa con frecuencia para proteger de influencias vibratorias del medio, las cuales por lo general recibimos en buena parte a través del subconsciente, es decir sin el intermedio del registro de la conciencia. Por tanto, se puede decir que el jaspe absorbe tales vibraciones y las purifica con lo cual al igual que las demás piedras, ha de ser lavada cada dos o tres días para facilitar su limpieza y “puesta a punto”. Su virtud es la de  poder de animar el espíritu, calmar los nervios,  baja la fiebre, favorece los partos,  la inteligencia y protege de las malas influencias vibratorias del medio.  Puede ser de varios colores, azul, amarillo, verde oscuro.
LAPISLÁZULI
Su color es azul verdoso o violeta. La leyenda dice que los diez mandamientos fueron grabados sobre lapislázuli, al igual que las escrituras sagradas del Islam. La Biblia sugiere que el trono de Dios está hecho de este material, mientras que los primeros cristianos la asimilaron a la Virgen María. Esto último coincide con el hecho de que en tiempos anteriores, los antiguos egipcios la consagraran a la diosa Isis, que era conocida también con el nombre de Trono de Dios, ya que en su regazo se sentaba el niño Horus, el Salvador Resucitado. Una piedra de lapislázuli era portada por el sumo juez de esta civilización, representando el Ojo de Isis que todo lo ve. Como dato indicativo de la importancia que los antiguos egipcios daban a esta piedra, encontramos el hecho de que sólo les estaba permitido llevarla al faraón, la familia real y los sacerdotes. Las tumbas egipcias eran abundantes en objetos grabados de lapislázuli, ya que se pensaba que esta gema protegería, guiaría y confortaría al difunto en su viaje a la vida después de la vida. El lapislázuli genera un equilibrio en el nivel subconsciente haciendo superar con más facilidad los estados de melancolía y de inseguridad; desarrolla la fe, la fortaleza interna y la correcta y sutil orientación de la vida propia y de las personas a nuestro cargo. Desde el punto de vista más esotérico se considera que esta gema va generando gradualmente una armonización con las experiencias de vidas pasadas. Físicamente mejora la vista, por lo que muchas personas usan el agua lavada con lapislázuli para aplicarla en los ojos mediante un paño. Su virtud es la de ayudar a superar los estados de melancolía, de inseguridad,  desarrolla la fe, la fortaleza interna, la correcta orientación de la vida propia, mejora la vista, limpia el estómago, pecho y pulmones. Quita las verrugas y hace nacer nuevos cabellos en cejas y pestañas.  Desde el punto de vista esotérico genera armonía con las experiencias de vidas pasadas. Dicen de ella que atrae a la suerte
MALAQUITA
Malaquita, es de color verde oscuro con bandas y remolinos. Asociada desde la antigüedad con la diosa Venus. Por esto los antiguos adoradores de la diosa venusina profesaban a esta gema una gran admiración y le atribuían numerosos poderes y facultades activas. Entre ellas estaban las de ser un elemento protector contra los embates de las fuerzas de la naturaleza, así como un facilitador para la solución de los problemas amorosos. En Roma se asimilaba con la diosa Juno y en virtud de la influencia de ésta se usaba un amuleto de forma triangular como remedio a los males de amor. Esta piedra también fue utilizada ampliamente con fines cosméticos, lo cual se ha observado en tumbas egipcias y de otros pueblos, las cuales contenían jarras de cosméticos con malaquita en polvo. La leyenda rusa dice que el que bebe de una copa hecha con malaquita podrá entender el lenguaje de los animales. Durante el renacimiento se pensaba que tenía efectos calmantes sobre los dolores, como una especie de anestesia. Físicamente se le considera regulador de funciones astrológicamente venusinas como puede ser la piel. Actualmente se recomienda como elemento que genera dinero y comodidades. Su virtud es la de solucionar los problemas amorosos, tiene efectos anestésicos y  calmante sobre los dolores, se la considera reguladora de funciones como la piel, pechos, cabello, quistes. Está considerada como una Piedra que genera dinero
OLIVINO
Olivino o Peridoto, su color es verde-amarillento o verde oliva. Era muy valorada por los antiguos, en Egipto era usada para pagar como moneda a los gobernantes. Ellos pensaban que el peridoto por la noche irradiaba como el Sol, porque los mineros iban por la noche a las minas para detectar en la oscuridad el brillo de las piedras, marcando el lugar en cuestión para regresar al día siguiente y extraerlas. Se le llamaba la gema del sol. Los romanos la usaban para vencer la melancolía y las ideas ilusorias. Los caballeros de la Edad Media la llevaban como un medio para conseguir visión de las cosas, inspiración y elocuencia en el hablar. Antiguamente se la consideraba benefactora del sistema digestivo en general. Está asociada al  poder, a la riqueza y el triunfo. Posee propiedades calmantes de la emotividad, actúa beneficiosamente sobre las enfermedades mentales y ayuda a los  enfermos. Estimula  los dones de la premonición, favorece la inspiración, da elocuencia en la oratoria y es beneficiosa para el sistema digestivo en general.
ONIX
Onix u Ónice es un tipo de calcedonia o ágata con bandas blancas alternando con otras de color negro, marrón o rojo. Antiguamente se usaba como protección contra las brujas y sus encantamientos. Pero otras culturas antiguas consideraban a esta piedra conectada con el lado oscuro de la naturaleza y con los poderes de los inframundos. Un texto árabe medieval comenta que los mineros chinos se negaban a entrar en las minas donde había ónix, por lo que sólo los esclavos la extraían para a continuación ser vendida en otras tierras, pero nunca en China. También llegan noticias hasta hoy de que se consideraba también al ónix como una piedra que promovía las peleas y disputas entre las personas, especialmente en las parejas. Se le atribuyen efectos benéficos sobre la piel, uñas, cabello y oídos. Psicológicamente ayuda a tomar conciencia del tiempo y de la historia personal. En la antigüedad tenía muy mala reputación, pues se creía que provocaba pesimismo, tristeza y soledad. Pero se le atribuía también la virtud de liberar conflictos y de hacer a quien lo portaba prudente, paciente y sabio. Su virtud: se le atribuyen efectos benéficos sobre la piel, uñas, cabello, oídos y, psicológicamente ayuda a tomar conciencia del tiempo y de la historia personal. Su portador será protegido de los malos pensamientos; absorbe los ataques y los anula.  Al colocar esta piedra debajo de la cama, nos libra de las pesadillas.
RUBÍ
El color del rubí es de un rojo intensísimo. Para los hindúes era el rey de las piedras preciosas y se pensaba que aumentaba el valor y que renovaba las fuerzas vitales. Su analogía tradicional siempre ha sido con el planeta Marte, por lo que se entendía que esta piedra protegía contra las plagas, eliminaba los pensamientos indecisos y faltos de energía, hacía controlado en la acción al portador, garantizaba la fidelidad matrimonial, guardaba contra el envenenamiento y protegía contra las conspiraciones del enemigo. Según la mitología hindú, el rubí nació de la siguiente manera: una hermosa Maharaní que portaba una piedra transparente fue asesinada por un miembro de la corte enloquecido por los celos. La sangre de la reina cayó sobre la piedra proporcionándole ese vivo color rojo. Debido a este color el rubí ha sido llamado la piedra del coraje y es la gema que corresponde a la más alta casta hindú, la de los brahmanes. Uno de los mitos más antiguos relacionados con el rubí es la idea de que su color podía almacenar el calor. En la antigüedad se sostenía que el rubí producía su propia luz, algunos la portaban con la seguridad de que la piedra les permitiría vivir entre hombres malvados sin nada que temer y sin sufrir mala fortuna por ello. Leyendas cristianas afirman que un enorme rubí se encontraba sobre el templo del Santo Grial y que brillaba en la oscuridad como si de un faro se tratara.  Fisiológicamente sus efectos recaen favorablemente sobre el corazón y el sistema circulatorio, así como la musculatura y la fortaleza física. Se considera que activa también el sistema inmunitario o de autodefensa corporal. La concentración sobre el rubí fortalece los ideales y da energías físicas e ideales para la lucha y la consecución de objetivos personales. Se la considera la más bella de las piedras preciosas creadas por Dios. Se asocia a cualidades tales como, la alegría, el éxito, la riqueza, el valor, la fuerza de ánimo,  la lealtad y a la felicidad.  Los antiguos creían que si portaban esta piedra, les permitiría vivir entre hombres malvados sin nada que temer y sin sufrir mala fortuna por ello. Fisiológicamente sus efectos son favorables sobre el corazón, el sistema circulatorio, la musculatura y la fortaleza física. Se considera que activa también el sistema inmunitario o de autodefensa corporal. La concentración sobre el rubí fortalece los ideales y da energías físicas e ideales para la lucha y la consecución de objetivos personales.
TOPACIO
Entre los colores con los que puede aparecer esta gema nos encontramos el verde, el blanco transparente, el dorado cálido y el azul pálido; pero el color más clásico del topacio es el amarillo. Para los egipcios el brillo dorado de esta piedra era símbolo del dios Ra, el dios Sol, el cual era el dador de vida. Los griegos por su parte le dieron el sobrenombre de “piedra de la fuerza” y la utilizaban ampliamente en todo tipo de curaciones. En la Edad Media el topacio se usaba para vencer dolores de cabeza debidos a la tensión, así como las pesadillas. Se le atribuía igualmente la capacidad de prevenir los accidentes. Como datos concretos históricos se encuentra registrado el hecho de que en el siglo XV una piedra de topacio que había pertenecido a los papas Clemente VI y Gregorio II fue utilizada con posterioridad por un médico de Roma, el cual curó con ella a muchas personas de la plaga (peste negra) que corría por entonces. Sus atributos psicológicos se centran actualmente en la capacidad para alcanzar la serenidad, la autoconfianza y la magnanimidad. Posee virtudes regenerativas, su virtud es la de aliviar los dolores de cabeza debidos a la tensión, y las pesadillas, con ella se alcanza  la serenidad, la auto confianza y la magnanimidad. Ayuda en estados melancólicos y las fiebre, y puesta sobre las heridas las mejora. Se le atribuyen el poder de prevenir los accidentes, y en la antigüedad, se decía de ella que podía revelar la traición y la mentira. Su color puede ser verde, blanco transparente, azul pálido, pero el más clásico es el amarillo
TURQUESA
Turquesa, su color clásico es el azul celeste o el verde azulado. La palabra turquesa significa piedra turca, los turcos le daban el nombre de Fayruz, “la piedra afortunada”; la turquesa fue la piedra sagrada original de las tribus del suroeste de los Estados Unidos. Todos los indios navajos poseían su propia turquesa que siempre llevaban consigo. Ellos pensaban que si arrojaban una turquesa a un río atraería la lluvia. La mística de los navajos reverencia el sagrado corazón turquesa de la madre Tierra y una leyenda zuni afirma que el cielo debe su color a la luz que se refleja desde la divina montaña de esta diosa. La gran adoración que este pueblo indio profesaba a la turquesa les llevaba a emplazar algunas  piezas de la misma en los dinteles de las puertas para guardar sus hogares de las malas entidades psíquicas. Los tibetanos también le han dado mucha importancia a la turquesa, considerándola una piedra apta para el desarrollo de las cualidades mentales. Los árabes mantenían que la turquesa avisaba a su portador de cualquier peligro que se cerniera sobre él, lo cual el dueño podía detectar por el cambio de color de la piedra. A este respecto se sabe actualmente que el color de la turquesa puede ser modificado por las condiciones ambientales, tales como el calor, la luz del sol, la sequedad o humedad del ambiente, por la transpiración o sencillamente por lavarse las manos llevando un anillo de turquesa. Su virtud es la de desarrollar las cualidades mentales, los antiguos creían que atraía la lluvia. Los árabes mantenían que la turquesa avisaba a su portador de cualquier peligro que se cerniera sobre él, por el cambio de color de la piedra.
ZAFIRO
Zafiro, puede representarse en varios colores, pero los más frecuentes son el azul y el amarillo. Una antigua leyenda védica dice que los ojos del demonio Vala se transformaron en semillas del zafiro azul, las cuales cayeron sobre la tierra sagrada de Sinhala en el Asia sudoriental. La palabra zafiro proviene del persa saffir, del árabe safir y del griego sapphiros, con el significado de “el amado por Saturno”. El rey Salomón la utilizaba para la concentración y para facilitar la escritura. Los musulmanes confirmaron posteriormente que el misterioso sello de Salomón, al cual se le atribuían mágicas propiedades, era un zafiro. Para ellos el zafiro ayudaba a centrar la mente de modo que se podía discernir la verdad en una situación, aunque ella estuviera oculta. Es por ello que se decía que el zafiro armonizaba a su portador con la fuerza de la verdad y con el amor hacia ésta. Los persas pensaban que la Tierra descansaba sobre un zafiro gigante, del que los cielos recibían su color. El color del zafiro azul posee un efecto relajante sobre la mente, activando el pensamiento libre. Inspira a la enseñanza y la pedagogía, así como a los estudios de tipo psicológico y humanista. El zafiro amarillo es más adecuado para la labor mental de concentración en las ciencias exactas, como las matemáticas y la física, pues sus cualidades son sobre todo las de activación de la lógica, la profundidad, la constancia mental y la consistencia de los pensamientos. Su virtud es la de favorecer el altruismo y la generosidad, estimula la imaginación y la curiosidad y atrae la simpatía y numerosas amistades. Previene la lujuria, limpia los ojos, alivia los dolores de vientre y protege de los animales venenosos. El zafiro azul posee un efecto relajante sobre la mente, activa el pensamiento libre y quita el dolor de la frente. El  zafiro amarillo activa la concentración en las ciencias exactas, ya que proporciona constancia, lógica y consistencia en el pensamiento. Hace a la persona más independiente.
ZIRCONIO
El de alta calidad es blanco cristalino o transparente. Se piensa que puede haber sido una de las primeras o quizás la primera piedra utilizada por el hombre. Era considerada como un amuleto para navegantes y viajeros, entre otras cosas para protegerlos de los rayos en las tormentas. Con él se realizaba en la antigüedad la prueba de la castidad; se daba a besar a la persona en cuestión un zirconio blanco; si la piedra se oscurecía era una prueba irrefutable de la no castidad del probado. Actualmente se usa en las meditaciones para facilitar el vacío de pensamientos o la transparencia de la mente. Se piensa que activa el sistema linfático y regula las funciones femeninas sexuales internas. Se considera que los cristales más transparentes e incoloros son capaces de ayudar a alcanzar estados de conciencia más lúcidos, activando la intuición, la inspiración y el discernimiento superior. La meditación con una pequeña piedra transparente se considera recomendable para aquellos momentos en los que hay que reorientar profundamente la propia vida, en lo que podríamos llamar los puntos de entrecruce de varias posibles vías a seguir en el sendero de la vida. Su virtud es la de activar el  sistema linfático y regular las funciones femeninas sexuales internas. Activa la intuición, la inspiración y el discernimiento superior. Por ser una piedra transparente es muy apropiada en las meditaciones para facilitar el vacío de pensamientos. Los antiguos creían que protegía contra los rayos y las tormentas.
URIM y THUMMIN
Urim y Tumin, eran unas piedras preciosas utilizadas para la adivinación. Piedras que estaban colocadas en el “pectoral del Juicio” el doble forro de la toga superior del sumo sacerdote de Israel. Según otra prueba bíblica, parece posible que uno simbolizara “sí”,  otro “no” y un tercero “no hay respuesta”. La respuesta a una pregunta que se pudiera contestar sí o no, se realizaba extrayendo el objeto indicativo del sí o el no de una bolsa en la que estuvieran mezclados. El historiador judío del siglo I d. C. Flavio Josefo señaló que la utilización de los Urím (luces) y Thummim (perfección) como objetos adivinatorios concluyó en el siglo II a. C. Sobre el pectoral: Será cuadrado y doblado, de un palmo de ancho y un palmo de largo, lo guarnecerás de engastes de pedrería, poniendo las piedras en cuatro filas: en la primera fila un sardio, un topacio y una esmeralda; en la segunda fila, un rubí, un zafiro y un diamante; en la tercera fila, un jacinto, un ágata y una amatista; en la cuarta fila, un crisólito, un ónice y un jaspe; todos engastados en oro. Las piedras corresponderán a los nombres de los hijos de Israel, conforme a las doce tribus. Y llevará Aarón los nombres de los hijos de Israel en el pectoral del juicio sobre su corazón. Y pondrás en el pectoral del juicio Urim y Tumim para que estén sobre el corazón de Aarón cuando entre delante de Jehová; y llevará siempre Aarón el juicio de los hijos de Israel sobre su corazón delante de Jehová. Éxodo 28:29-30
INICIO - NAVEGACIÓN INICIO - NAVEGACIÓN
© Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegacion  y ofrecer contenidos y publicidad de interes,al continuar con la navegacion,entendemos que se acepta nuestra Politica de Cookies (Mas Información)